top of page

Noticias

31 de Mayo, Día Mundial Sin Tabaco

Mensaje de la Asociación Nacional contra el Cáncer, Institución pionera en la lucha antitabáquica en Panamá y Miembro de ALICC.

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud –OMS- y sus asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud vinculados al consumo de tabaco y a promover políticas eficaces para reducir el consumo, por ser la principal causa prevenible de defunción en el mundo, ya que provoca aproximadamente el 22% de las muertes anuales por esa causa. Actualmente mata a 1 de cada 10 adultos a nivel mundial.

La epidemia mundial del tabaquismo cada año, produce la muerte de 6 millones de personas, de las cuales más de 600 mil son no fumadores quienes fallecen por respirar humo ajeno. Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas al año 2030. Más de 80% de esas muertes evitables se producirán entre las poblaciones de los países de ingresos bajos y medianos.

En el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS (CMCT de la OMS) se alienta a los países a aplicar políticas de relacionadas con los precios y los impuestos a los productos  de tabaco con el fin de reducir su consumo.

Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que el aumento de los impuestos es especialmebte eficaz para reducir el consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos e impedir que los jóvenes empiecen a fumar.

Por todo esto, la Asociación Nacional contra el Cáncer - Miembro de la Asociación Latina e Ibérica contra el Cáncer (ALICC)-,  institución  pionera en la lucha antitabáquica en Panamá, reitera su responsable llamado a los fumadores para que fortalezcan los esfuerzos y cesen el hábito de fumar y, a los no fumadores, para que no se conviertan en fumadores pasivos por el mundo de segunda mano, que afecte a su salud y la de sus seres queridos, sobre todo a los niños y niñas.

Para más información visite: www.ancec.org.pa

INTEGRANTES

SOCIOS

ALICC | Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer

bottom of page